Se encuentra en los estados mexicanos de Puebla y Tlaxcala.Alberga gran parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala, la cuarta aglomeración del país en términos poblacionales.[1] En el México prehispánico, la zona donde actualmente se ubica la ciudad de Puebla se llamaba Cuetlaxcoapan (del náhuatl: lugar donde las víboras mudan de piel).En las regionalizaciones actuales, se lo llama también "Valle de Tlaxcala-Puebla"[2] (en Tlaxcala) y "Región Angelópolis"[3] (en Puebla).Del bosque de pino-encino original no quedan más que algunos remanentes en cerros y cañadas; el resto fue sustituido por plantas de uso agrícola, principalmente la milpa; ornamentales como ficus, jacarandas o palmeras; y algunos árboles dispuestos a modo de cortinas rompeviento entre los campos de cultivo, sobre todo pirules, eucaliptos y sauces.