En su época los torneos nacionales eran cortos (dieciocho fechas), por ello Valeriano López jugó una gran cantidad de torneos y partidos no oficiales donde anotó muchísimos goles, que de contabilizarse su récord sería más impresionante.
Época en donde destacaron también Roberto Drago, Guillermo Delgado, Félix Castillo, «Vides» Mosquera y otros.
Sport Boys En 1946, 1947 y 1948, se corona consecutivamente como goleador del torneo, logrando en las 3 temporadas 62 anotaciones en 53 partidos.
Deportivo Cali Emigra a Colombia en la época del Dorado, donde estaban los mejores futbolistas de América como Alfredo Di Stéfano y Adolfo Pedernera.
Jugó en el Deportivo Cali junto con varias otras figuras peruanas, logrando el subcampeonato en 1949 y el tercer puesto en 1950.
[4] Quien, sin embargo, desechó la oferta debido a que «no deseaba estar tan lejos de su familia».
Bernabéu, para no haber hecho el viaje en vano, decidió contratar al argentino Alfredo Di Stéfano, quien estaba en el club Millonarios de Bogotá.
[5] Luego de un tiempo, el presidente del Madrid confesaría: Primer retorno a Sport Boys En 1951 la sanción le es levantada y regresa al Perú para jugar en el Sport Boys logrando el hasta hoy insuperado récord de treinta y un goles en dieciséis partidos.
Pero, esta vez, el Sport Boys se cobró la revancha, logrando un triunfo de tres tantos contra dos.
Luego de anotar cuatro goles en ocho partidos, es separado del club por indisciplina, retirándose definitivamente.