Vaiśravaṇa (sánscrito) o Vessavaṇa (Pali; en tibetano: རྣམ་ཐོས་སྲས་, dialecto de Lhasa AFI: Namtösé) en chino tradicional, 多聞天王; en chino simplificado, 多闻天王; pinyin, Duōwén Tiānwáng, en japonés: 毘沙門天, romanizado: Bishamonten en coreano: 비사문천, romanizado: Bisamuncheon), es uno los Cuatro Reyes Celestiales para el misticismo budista, considerado una importante figura en Budismo y para Japón es parte de los Siete Dioses de la Fortuna llamado Bishamonten.
[5][6] Otros nombres incluyen: El carácter de Vaiśravaṇa se basa en la deidad hindú Kubera, pero aunque las deidades budista e hindú comparten algunas características y epítetos, cada una de ellas tiene diferentes funciones y mitos asociados.
Vessavaṇa es el cuadrante norte del mundo, incluida la tierra de Uttarakuru.
Con su esposa Bhuñjati,tien cinco hijasLatā, Sajjā, Pavarā, Acchimatī, and Sutā.
Tiene un sobrino llamado Puṇṇaka, un yakkha, esposo de la mujer nāga Irandatī.
Se le llama gadāvudha (sánscrito: gadāyudha) "armado con un garrote", pero solo lo usó antes de convertirse en un seguidor del Buda.
Vessavaṇa tiene la autoridad para otorgar a los yakkhas áreas particulares (por ejemplo, un lago) para proteger, y estas generalmente se asignan al comienzo del reinado de Vessavaṇa Cuando nació Gautama Buddha, Vessavaṇa convirtió en su seguidor y finalmente, alcanzó la etapa de sotāpanna, alguien que solo tiene siete vidas más antes de la iluminación.
En los primeros años del budismo, Vessavaṇa en los árboles dedicados a él como santuarios.
También se le considera como uno de los Veinte Devas (二十 諸天 Èrshí Zhūtiān) o los Veinticuatro Devas (二十 四 諸天 Èrshísì zhūtiān), un grupo de dharmapalas budistas que se manifiestan para proteger el Dharma.
Cuando se le muestra sentado, su pie derecho suele estar colgante y sostenido por una flor de loto sobre la que hay una caracola.
En Tailandia, resuelve la disputa que surgió en la leyenda de Nang Ai y Phadaeng.
Esta criatura debutó en el videojuego exclusivo de China llamado Digimon New Century.