León de las nieves

chino: Padaung : 瑞獅; pinyin: ruìshī) es un animal celestial de la cultura tibetana.La versión mostrada a la derecha con dos leones fue introducida por Thubten Gyatso, el decimotercer Dalai Lama, en 1912, basado en viejas banderas militares, y sigue siendo utilizado por el Gobierno tibetano en el exilio.[5]​ El león de las nieves se menciona con frecuencia en canciones y proverbios populares tibetanos.[1]​ Esta leche (en tibetano, "'Gangs Sengemo'") tiene fama de contener nutrientes especiales para curar el cuerpo y restaurarlo a la armonía.[10]​[11]​ El león fue adoptado como un símbolo del Buda Shakyamuni en el budismo temprano; también representa un vehículo para varias deidades de Vajrayāna tales como Vaisravana y Manjushri, mientras que el trono del león se puede encontrar en muchas formas trikaya de Buda.Aunque la mayoría de los leones de las nieves son neutros en cuanto al género en el arte budista, hay algunos que están representados más obviamente como masculinos y otros más obviamente como femeninos.La potencia energética (sabiduría o sakti) del león de las nieves se expresa como atributo del gankyl o "rueda de ananda", que el león mantiene en juego eternamente.
León de las nieves representado según el Escudo del Tíbet .
Hay dos leones de las nieves en la bandera del Tíbet en uso oficial 1912-1950 y aún utilizada por el gobierno tibetano en el exilio , pero proscrita en la República Popular China .
Danza del León de las Nieves en Bodh Gaya , India
Grandes leones de las nieves guardianes de la entrada del Palacio de Potala .