Centro Europeo de Astronomía Espacial

• SOC (Science Operations Centre): Cuando un telescopio espacial alcanza su órbita operativa o una misión planetaria su destino, es el turno de los científicos para obtener el máximo provecho de la misión.En la actualidad ESAC acoge los Centros de Operaciones Científicas de las siguientes misiones: ESAC desempeña también un papel importante en misiones desarrolladas en colaboración con otras agencias espaciales, como es el caso del telescopio en infrarrojo AKARI con la agencia espacial japonesa JAXA.Muchas veces estos archivos constituyen una mina de descubrimientos y hallazgos inesperados.En un futuro cercano, los científicos podrán acceder de forma transparente a todos los datos desde sus ordenadores de la misma manera que acceden a documentos en internet.La sede del CAB en ESAC es la sucesora del LAEFF (Laboratorio de Astrofísica Espacial y Física Fundamental), fundado en 1991 como colaboración entre INTA, CSIC y ESA, para tener interacción cercana con las actividades astronómicas de la ESA (IUE, ISO, XMM, INTEGRAL, Herschel, Planck, etc.).• Space Surveillance Test & Validation Centre (SSTC): gestiona el Segmento de vigilancia espacial y seguimiento (SST) del Programa de Conciencia Situacional Espacial (SSA).
Foto tomada entre 1977 y 1979 de la estación terrestre en Villafranca del Castillo, construida para el satélite International Ultraviolet Explorer y asignada a la ESRO para apoyar futuras misiones de la ESA . Esta foto fue tomada entre 1977 y 1979. Más tarde se convirtió en el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la ESA.
Centro Europeo de Astronomía Espacial en Villafranca del Castillo.