VII Programa Marco de Investigación y Desarrollo

También se destinaron 2.700 millones adicionales para el programa Euratom sobre investigación nuclear, que estuvo en marcha durante cinco años.

El VIIPM se basó en los logros alcanzados por el VI Programa Marco de Investigación y Desarrollo y se ejecutó a través de cuatro programas específicos.

El programa Personas apoyó la formación y el desarrollo profesional de los investigadores.

El proyecto fue coordinado por la organización independiente SINTEF, compañía de investigación noruega con amplia experiencia en el tratamiento del carbono.

[3]​ DECARBit abordó la captura de CO2 por precombustión, es decir, que el carbono se capta en la central antes de su combustión en las calderas o turbinas (el paso en que se genera el CO2).

[7]​ El Consorcio del Proyecto SARISTU estaba compuesto por 64 socios de 16 países europeos.

[8]​ Para lograr este objetivo las empresas participantes del proyecto desarrollaron sistemas de traducción automática basados en estadística en reglas, optimizados para el contenido educativo y académico.

Además por primera vez, hubo una subdivisión regional, una plataforma aplicada a la región Baden-Wurtemberg (Alemania) y otra plataforma a la región de la Comunidad Valenciana en España.

Entre sus fines, ha promovido el uso de las energías renovables y la eficiencia energética, contando con tres programas operativos: