La superficie no cultivada es bosque, dedicado a la explotación forestal, y monte bajo poblado con especies espontáneas no arbóreas, como tomillo, romero, jara, retama, y otras especies espontáneas.El collado del Puerto corresponde al camino que iba de Used a Orcajo.Hay un gran número de pequeños embalses donde se recoge el agua, para abrevar los ganados.Su altitud media, a pesar de que la lluvia no es abundante y no está bien distribuida durante el año, da origen a que, en general, las tierras sean frescas, porque mantienen relativamente la humedad.Esto permite que las cosechas de cereales, sean bastante regulares o seguras.Hay dos zonas diferenciadas, una en los alrededores de la laguna de Zaida en la que tiene influencia la parte encharcada, y la otra que corresponde al resto del término municipal, más seca, con pequeñas diferencias cuando se sobrepasan los 1100 metros.Algunas de estas tormentas, aproximadamente un 10 %, son de granizo, aunque en los últimos años y debido a los medios que existen para combatir este fenómeno meteorológico, prácticamente se puede decir que no se produce en la actualidad.Este fenómeno tormentoso de granizo no afecta a todo el término por igual.También hay viento del este procedente de Gallocanta, conocido como "solano", y del que se conoce el siguiente refrán, "Solano, con el agua en la mano; en invierno, si; pero no en verano".En su interior se elevan distintos retablos barrocos, presididos por el altar mayor de tipo romanista y atribuido a Juan Miguel Orliens.También tiene mérito el órgano renacentista del siglo XVII, de rica decoración.Este instrumento sufrió varias modificaciones a lo largo del tiempo incluyendo una ampliación en los siglos XIX y XX con elementos que pertenecían a un instrumento de tamaño mayor.Durante el año 2008 se restauró este instrumento devolviéndolo a su forma original renacentista.La Plaza de la Obra merece un capítulo aparte, porque según la tradición allí estaba el mesón en el que se albergaron los reyes católicos y otros monarcas que transitaron por el Camino Real y pernoctaron en Used como Felipe II, Felipe IV, Felipe V y Carlos II.En esta plaza se levanta además un enorme palacio inacabado de carácter Herreriano -"La Obra"- que se atribuye a la galantería y agradecimiento de un hidalgo del lugar.Junto a esta obra se levanta también una bonita casa solariega de la familia Lozano.