Urcaerria comprendía los pueblos situados más al norte que quedaban en la vertiente cantábrica mientras que los de Bustaiz situados algo más al sur, quedaban en la vertiente mediterránea.
Urcabustaiz está atravesado por la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea, que divide casi al 50 % la superficie del municipio.
Forman el municipio 12 pueblos divididos en 10 concejos o juntas administrativas.
En 1986, con el ingreso en el Mercado Común, fue declarado este municipio «zona de montaña» haciéndose acreedor a un subsidio del 35 % sobre el proyecto de desarrollo integral del mismo.
[4] La alcaldía correspondió a José Antonio López de Bildu.
Allí imploran a su Señora para que les proteja durante todo el año siguiente.
El acto religioso alcanza su momento más solemne cuando el Coro de Izarra despide junto al resto de los presentes a su Virgen del Rosario al son del "Agur Jesusen Ama".