[1] Su casa central estaba ubicada en el balneario de Reñaca en la comuna de Viña del Mar, y alcanzó a contar con quince sedes en diversas ciudades del país.
[3] Debido a las irregularidades institucionales, la CNED resolvió revocar su personalidad jurídica.
Sin embargo, esta acreditación ha sido denunciada por una investigación periodística independiente, que informó que la Universidad del Mar consiguió sortear este trámite contratando directamente al entonces presidente subrogante y consejero la CNA, Eugenio Díaz, a quien se ofrecieron millonarios pagos en caso de que se lograra certificar a la institución.
La situación motivó que se abriera una investigación en la Contraloría General de la República.
Se denunció también que «la U. del Mar pasó de ser una pequeña entidad regional a ser un coloso con 20 mil alumnos, pese a ser constantemente mal evaluada (al ser) favorecida por áreas grises del sistema que dejan a los alumnos sin información».
[15] La Universidad del Mar era por entonces una de las cinco universidades chilenas que solo estaba acreditada por CNA-Chile por dos años, acabándose esta en diciembre de 2012.
Es decir, la Universidad del Mar-Centro Sur ocupó el último puesto del ranking chileno (que incluye institutos profesionales, academias militares y escuelas de música), ubicándose en la 18.964ª posición a nivel mundial.
[25] El propio Urrutia, después de renunciar manifestó su apoyo al lucro en las universidades, pero agregó que "cuando se actúa como empresario también se debe considerar la responsabilidad social empresarial.
[29] El 29 de diciembre del mismo 2012, su arresto domiciliario fue revocado, siendo reemplazado por una prisión preventiva.
Un año después, el artista visual Francisco Salinas, alias «Papas Fritas», en una puesta en escena performática, anunció haber sido él quien había sustraído los pagarés firmados por alumnos, prendiéndoles fuego y exponiendo sus cenizas.