[2] Realizó estudios secundarios en el Instituto Nacional José Miguel Carrera y fue cadete en la Escuela Militar.
A comienzos del año 1974 partió al exilio en Francia en donde permaneció hasta 1984.
En 1988 tuvo una breve aparición en la película El regreso de la realizadora audiovisual Marcia Orell.
Desde 2007 Acevedo ha denunciado públicamente las graves irregularidades que afectan a dicha institución.
Las novelas entrecruzan la historia pública y la privada, iluminando amores caracterizados por la persistencia del afecto pese a los hechos de sangre; nuevas relaciones de pareja; desastres individuales y colectivos.
El diálogo espiritual que configura estas obras, arranca desde los libros de historia; la experiencia vital y los miles de pequeños relatos que van alimentando nuestras conciencias, identificándonos con un país, una causa, un sueño.
Francisco Acevedo denota una profunda reflexión sobre lo que ocurrió en estas tierras y su libro contribuye a la celebración del Bicentenario de la República, haciendo presente un pasado insuficientemente valorado y conocido.