Universidad de Baeza

[2]​ Fundada por el clérigo local Rodrigo López, notario y familiar del Papa Pablo III, en un principio contó solo con un colegio de primeras letras.Casi todo este profesorado estaba constituido por cristianos nuevos que imprimieron a la universidad un carácter fundamentalmente pastoral.[3]​ En 1595 se inauguró un nuevo edificio (el hoy comúnmente identificado con la universidad), mientras, el primitivo pasó a albergar los estudios propedéuticos.Este, con la fortuna heredada y la suya propia, crea una fundación docente mayor aprovechando los terrenos contiguos al pósito de la ciudad que para construir una ampliación ya había adquirido la vieja Universidad.Según José Molina Hipólito se vienen admitiendo como maestros constructores a Collado, Mendoza, Andrés Martínez, Luis Alonso y Juan Ambrosio pero ¿quién dio la traza?El rasgo más destacado del primero es el medallón bajo manto que, representando la Santísima Trinidad, interrumpe el entablamento; mientras en el segundo destacan dos escudos del Canónigo Fernández de Córdoba que de hecho se timbran con capelo arzobispal.Cuenta con dos puertas: la principal, que da al sur, y otra en la fachada oeste, donde un antemuro salva el desnivel del terreno dando lugar a una lonja.Otros docentes destacados que enseñaron en este centro fueron: Jaume Vicens i Vives y Rafael Rodríguez-Moñino Soriano.
Universidad de Baeza: Vista del claustro.
Universidad de Baeza: Paraninfo
Universidad de Baeza: Capilla de San Juan Evangelista; fachada oeste.
Monumento a Antonio Machado en el actual I.E.S. Santísima Trinidad