Universidad Central del Ecuador

Afiliada desde 2012 a la Red Ecuatoriana de Universidades para Investigación y Postgrados.En 1788, mediante la Ley de Educación, la Universidad Santo Tomás pasó a ser del Estado y cambió su nombre por Real y Pública Universidad Santo Tomás de Aquino.En el año 1826, mediante decreto de Simón Bolívar, cambió a Universidad Central de Quito y posteriormente, en 1836, con decreto del presidente Vicente Rocafuerte se cambió la palabra Quito por Ecuador y surgió como la Universidad Central del Ecuador (UCE).Para en el año 1836, mediante decreto del presidente Vicente Rocafuerte se cambie la palabra Quito, por Ecuador y surge ya de forma definitiva la Universidad Central del Ecuador (UCE).La Bula Papal no surtió efectos inmediatos, ya que la Universidad inició sus labores 17 años después, en 1603.Dos años después se clausura la Universidad de San Gregorio Magno los jesuitas son expulsados, en 1777.Por Decreto Real de 1788 esta Universidad se convirtió en pública abriendo sus puertas a los particulares.Este acto fue confirmado por la Convención reunida en Riobamba que escribió la primera Constitución Nacional para la naciente República del Ecuador.Desde entonces, la universidad tuvo momentos de inestabilidad: en 1869 fue clausurada por el presidente García Moreno por seis años (en su reemplazo creó la Escuela Politécnica Nacional).Fue reabierta, pero poco tiempo después volvió a ser clausurada en 1880 por Ignacio de Veintemilla.El 30 de enero, la Universidad fue clausurada por dos meses, y cuando abrió sus puertas, el gobierno eligió arbitrariamente autoridades y profesores, quienes en poco tiempo renunciaron en vista del descontento de los estudiantes.En 1965 se permitió a la Universidad elegir sus dignatarios, y Julio E.De todos modos, la UCE fue clausurada de nuevo, y este acto causó el descontento popular y terminó con la caída del régimen cuatro días después.En total han sido ocho clausuras, bajo el nombre de Universidad Central del Ecuador ya que no se cuentan las clausuras bajo los otros nombres, es importante mencionar la clausura que recibió la Universidad en 1809, después de los eventos que desembocaron en el Primer Grito de Independencia.La clausura que más ha durado es de nueve años, desde 1970-1979, durante la dictadura del Gral.Que significa "TODO PODEROSA ES LA SABIDURÍA", y puede verse en la cinta del escudo de la Universidad.Giovanni Rota graduado en Milán; Ingenieros Leopoldo Moreno, Jorge Viera, Wilson Garcés, Jorge Casares; Doctores Juan Viteri, Antonio Jaén Morente y Sr. Sergio Guarderas, quienes reforzaron la planta docente y permitieron formar a la primera promoción de 14 Arquitectos.Lo que en 1946 se inició con 37 alumnos, 5 profesores y un Plan de Estudios elaborado por el Arq.[2]​ Así para 1996, 14 Decanos habían estado al frente de la Institución, quienes para entonces habían realizado los esfuerzos que permitían atender con cierta normalidad a la demanda del estudiantado.Para los 50 años la Escuela de Arquitectura cuenta con 1500 alumnos y 170 profesores.El plan de Estudios se halla bajo la Reforma Integral que aplicará la Universidad en todas las Facultades para enfrentar al siglo XXl.El decano es la máxima autoridad de una facultad, su elección es indirecta, aunque esto puede cambiar con el nuevo estatuto de la universidad, para ser una elección Universal, directa y secreta.Actualmente consta con decenas de inmuebles equipados para la enseñanza en las carreras que ofrece la universidad.En la ciudadela universitaria no se encuentran las Facultades de Ciencias Médicas (la cual se ubica detrás del Hospital Nacional "Eugenio Espejo") y Ciencias Agronómicas.La representación estudiantil ahora está dada por chicos pertenecientes a "Nueva Universidad" los cuales han mostrado gran valentía al enfrentarse a partidos políticos y derrotarlos en su camino provocando cambios necesarios en la universidad y esta sea únicamente una universidad académica y no política.2.- Hace aproximadamente 3 años el surgimiento en el poder del movimiento "Nueva Universidad", un movimiento sin intereses políticos por detrás, sin ningún partido político que lo financie y ante todo que vela por en ámbito académico de la universidad y que ha logrado grandes cambios a favor de la estirpe científica en la universidad, creando así una nueva universidad central científica, plural y justa.Ante todo, cabe resaltar que en la Facultad de Medicina el FRIU nunca logró penetrar en sus estudiantes y esta facultad siempre se mantuvo alejada de política dedicándose 100 % al ámbito científico por lo cual llegó a ser la Facultad de referencia nacional donde se formó a grandes médicos reconocidos y premiados a nivel internacional como es el caso del Dr. Manuel Calvopiña, catedrático de esta facultad y un referente de la investigación a nivel nacional.En junio en 2009 el Friu con Deysi Terán como candidata a la presidencia de la Federación de Estudiantes, ganó las elecciones, sin embargo, se evidenció un notable fraude en este proceso por lo cual se anuló.En las elecciones ganó ampliamente el Partido estudiantil "Nueva Universidad", en contra del FRIU-MPD, y del Partido Socialista-Bolivariano, saliendo presidente Carlos Torres, estudiante de economía.
Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador hasta 1945. Actualmente la edificación pertenece al Cabildo y en ella funciona el Centro Cultural Metropolitano .
Facultad de Ciencias Administrativas
Facultad de Ciencias Médicas
Facultades de Filosofía y Jurisprudencia de la Universidad Central