[2] En 1914 el Congreso Nacional, que ocupaba el ala norte de este vetusto edificio colonial,[2] organizó un concurso para su rediseño en el que el arquitecto quiteño Francisco Espinosa Acevedo obtuvo el primer lugar.Durante esta proceso se incluyó además el cuartel de artillería, mismo que había sido el Real Cuartel de Lima durante la dominación española.En 1929 un incendio destruyó el tercer piso y sus gabinetes científicos, por lo que el dinero asignado para culminar la obra debió emplearse en su reconstrucción total.En 1945 la Universidad Central abandona el edificio y se traslada a la moderna ciudadela universitaria, en Miraflores.Entre 1997 y 2000 se recuperó íntegramente el edificio, regresando a las disposiciones espaciales originales del diseño de Espinosa Acevedo, además se creó un espacio moderno en el antiguo paraninfo de la universidad, convirtiéndolo en la Biblioteca Leonidas Batallas, principal fondo público de consulta del cabildo capitalino.El tercer piso se lo destinó para la biblioteca de literatura ecuatoriana, parte del fondo Leonidas Batallas.Se usó piedra en las bases del primer piso, las esquinas y la entrada principal, mientras que el resto del edificio es de hormigón y mampostería de yeso.
Escaleras de la biblioteca.
Ingreso al Museo Alberto Mena Caamaño, en el ala norte del edificio.