Único en el mundo, el modelo del rugby argentino es amateur aunque se propone resolver una ecuación paradójica: desarrollarse profesionalmente a nivel de la competencia internacional sin renunciar al semillero y al espíritu del rugby amateur.
Con este fin, desde 2009 el rugby argentino encaró un profundo proceso de transformación para poder insertarse en la competencia contra las tres grandes potencias del Sur: los All Blacks, los Wallabies y los Springboks.
Así fue como se instrumentó el Plan de Alto Rendimiento (PlaDAR), una base donde los jugadores son entrenados y preparados para poder competir contra jugadores de rugby profesionales.
Actualmente existen cinco Centros de Alto Rendimiento denominados "Academias".
Apodada Los Pumas, ha logrado victorias ante Nueva Zelanda, Francia, Inglaterra, Irlanda, Australia, Sudáfrica, Escocia y Gales, y empates ante los Leones Británico-irlandeses; además está invicto a nivel sudamericano.
A partir del año 2012, Los Pumas juegan en el Rugby Championship, organizado por SANZAR.
[17][18] El segundo equipo nacional es Argentina XV, que ha triunfado en el Americas Rugby Championship y la Tbilisi Cup.
La UAR también cuenta con una selección femenina de rugby 7 que compite anualmente en el Seven Sudamericano Femenino y obtuvo varias veces el vicecampeonato, en este certamen no ha logrado vencer a Brasil, que es el máximo exponente regional.