Durante los recreos y en su tiempo libre ama jugar fútbol junto a sus amigos, entre los que está Leonardo, de quien Felipe está secretamente enamorado y por quien siente una fuerte atracción sexual.
[7][8] Ambos se vuelven inseparables, pero un día un celador del colegio los encuentra besándose.
Sin embargo, Felipe pronto descubre que su tía en realidad apoyaba su relación con Leonardo y ella decide llevarlo a reencontrarse con él.
En el último capítulo, Felipe y Leonardo pasan la tarde juntos, más seguros que nunca de su amor.
Un ejemplo del estilo de la obra puede verse en el siguiente fragmento, en que Felipe describe a Leonardo:[18] La obra está dedicada a Diego Molina, pareja sentimental de Molano y quien había fallecido tiempo atrás debido a complicaciones de salud causadas por el sida.
[20][1] De acuerdo a un artículo publicado por el diario El Tiempo el 26 de julio del mismo año, Molano habría afirmado que, dados sus pocos recursos económicos, utilizaría el dinero del premio para comprarse zapatos y una grabadora,[21] además de para ir varias veces al cine, adquirir libros e invitar a sus amigos a tomar unas cervezas.
[7] Andrés Gómez Quevedo, del sitio web OnCubaNews, se expresó así mismo de forma positiva de la novela y afirmó que lloró ante la ternura del final y que la incluiría en la lista de libros que lo han «marcado».
[4] La versión teatral estuvo en escena por más de diez temporadas.