Miembros destacados como la escritora Gioconda Belli y el teólogo de la liberación Ernesto Cardenal salieron del partido.El nuevo partido abandonó el antiimperialismo y la naturaleza vanguardista del movimiento, adoptando puntos de vista socialdemócratas.Sin embargo, el MRS no pudo convertirse en una alternativa popular al FSLN, también porque Ramírez finalmente se retiró de la política en 1996.Además, los intelectuales sandinistas de izquierda que apoyaban al MRS eran un grupo bastante pequeño; la población común seguía sintiéndose representada por el FSLN.En 2001 fue parte de la Alianza Convergencia Nacional y participó en ella en las elecciones presidenciales del mismo año.Tamara Dávila, Suyen Barahona, Dora María Téllez y Ana Margarita Vijil fueron sometidas a confinamiento en solitario durante los veinte meses que duró su prisión.[3] En noviembre de 2023 se realizó la X Convención Nacional en la que fue electo Luis Alfredo Blandón como presidente y Dulce María Porras como vicepresidenta.