Tyrannopsis sulphurea

Muscicapa sulphurea (protónimo)[3]​ El tirano palmero[4]​ (Tyrannopsis sulphurea), también denominado atrapamoscas sulfuroso (en Venezuela), mosquero azufrado (en Ecuador y Perú) o sirirí colimocho (en Colombia),[5]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae la única especie del género Tyrannopsis.[5]​ El género Tyrannopsis fue descrito por el ornitólogo estadounidense Robert Ridgway en 1905, con especie tipo Muscicapa sulphurea.Evidencias más recientes, principalmente relativas a morfología, arquitectura del nido y secuenciamiento molecular indican una afinidad cercana con Megarynchus; los datos moleculares también proveen evidencias conflictantes pero razonablemente débiles de que los dos serían un grupo-hermano de Conopias, o basal a un grupo incluyendo Conopias como hermano a un clado bien soportado conteniendo Empidonomus, Griseotyrannus y Tyrannus.Son necesarios datos secuenciales adicionales para resolver las verdaderas afinidades de estos taxones.Según el ordenamiento propuesto, Tyrannopsis permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Tyranninae Vigors, 1825, en una tribu Tyrannini Vigors, 1825, junto a Pitangus, Philohydor, Machetornis, Conopias (provisionalmente), Megarynchus, Myiodynastes, Myiozetetes, Phelpsia (provisionalmente), Empidonomus, Griseotyrannus y Tyrannus.
Tyrannopsis sulphurea , ilustración de Matthias Schmidt para Spix Avium Species Novae , 1824-1825.