El turismo en Extremadura gracias a su situación fronteriza, en el extremo suroccidental de la meseta ibérica y el importante potencial que contiene, Extremadura ha tomado partido por las actividades turísticas, promocionando principalmente sus recursos naturales.
Las actividades deportivas extremeñas van ligadas básicamente a los deportes tradicionales de la caza y la pesca, practicados en lugares montanos, embalses y ríos repoblados para ejercitar estas artes.
Extremadura desarrolló su primer programa piloto en la comarca de la Vera con un notable éxito al que no fue ajeno la estratégica situación de la comarca.
La reconquista trae consigo un desarrollo de la arquitectura cristiana con el gótico y sobre todo con el renacimiento.
La pequeña industria artesana ha sabido sobrevivir en un espacio en transformación que el turismo se ha encargado de revitalizar.
Aunque el turismo de salud no se halla entre los modelos de más destacada promoción en Extremadura, ligado al turismo rural y al ecológico presenta un cierto desarrollo potencial.
Significativos son también los visitantes hispanoamericanos que tienen a esta imagen como patrona, en herencia cultural de los conquistadores.