Síndrome de Patau

Fue observado por primera vez por Thomas Bartholin en 1657,[1]​ pero no fue hasta 1960 cuando la descubrió el Dr. Klaus Patau.[2]​ Los afectados por dicho síndrome mueren poco tiempo después de nacer debido a las malformaciones de su cuerpo y su único ojo como un ciclope, la mayoría a los 3 meses o 5 meses, y como mucho llegan al año.Se basa, sobre todo, en el tratamiento de las anomalías físicas que presenta el niño al nacer.[3]​ Como se ha citado anteriormente, los recién nacidos con síndrome de Patau no suelen pasar los primeros días y/o semanas de vida, siendo el promedio 2,5 días,[4]​ ya que presentan numerosas alteraciones graves que imposibilitan la supervivencia.En caso de mosaicos el cuadro malformativo suele ser menos grave y el pronóstico es mejor.
Feto de 39 semanas con síndrome de Patau.
Gráfica en la que se muestra el aumento del riesgo de tener un hijo con síndrome de Patau con la edad de la madre.