Tricloruro de arsénico

[5]​ Este líquido incoloro se obtiene mediante el tratamiento del óxido de arsénico (III) con el cloruro de hidrógeno, y a continuación se destila: As2O3 + 6 HCl → 2 AsCl3 + 3 H2O También se puede preparar mediante la cloración del arsénico a una temperatura de 80-85 °C, pero para este método se necesita el arsénico elemental.As2S3 + 6 HCl → 2 AsCl3 + 3 H2S La hidrólisis forma el ácido arsénico y el ácido clorhídrico: AsCl3 + 3 H2O → As(OH)3 + 3 HCl Aunque el AsCl3 es menos sensible a la humedad que el PCl3, aún emite vapores cuando hay aire húmedo.En presencia de cloruros, el AsCl3 forma sales que contienen el anión [AsCl4]-.El AsCl3 tiene gran utilidad en la química organoarsénica; por ejemplo, la trifenilarsina se obtiene a partir del AsCl3:[9]​ AsCl3 + 6 Na + C6H5Cl → As(C6H5)3 + 6 NaCl Los gases venenosos denominados lewisitas se obtienen añadiendo tricloruro de arsénico al acetileno: AsCl3 + C2H2 → ClCH=CHAsCl2 Los compuestos inorgánicos con arsénico son muy tóxicos,[10]​ y el AsCl3 lo es especialmente debido a su volatilidad y solubilidad (en agua).11002), y está sometida a unos estrictos requisitos informativos para aquellas instalaciones que la produzcan, almacenen o utilicen en cantidades significativas.