Dendroplex kienerii

[7]​ Se comporta de forma similar a Dendroplex picus: forrajea solo o en pareja, menos frecuentemente en el abierto que este y cerca del suelo o del agua.

[7]​ La especie D. kienerii fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Marc Athanase Parfait Œillet Des Murs en 1856 bajo el nombre científico Dendrornis kienerii; su localidad tipo es: «Ega = Tefé, Río Solimões, Amazonas, Brasil».

[4]​ El nombre genérico masculino «Dendroplex» se compone de las palabras del griego « δενδρον dendron»: árbol, y «πλησσω plēssō»: golpear; significando «que golpea los árboles»; y el nombre de la especie «kienerii», conmemora al zoólogo francés Louis-Charles Kiener (1799-1881).

[8]​ Esta especie estaba antes colocada en el género Xiphorhynchus, de donde fue separada con base en estudios genéticos que demostraron que no pertenecía al clado formado por el resto de las especies de Xiphorhynchus, respaldando observaciones anteriores en relación con las diferencias del pico y del cráneo, y se rescató el género Dendroplex para albergarlas.

El taxón Xiphorhynchus necopinus fue recientemente demostrado ser un sinónimo del presente, cuyo nombre tiene prioridad.

Dendrornis kienerii = Dendroplex kienerii , ilustración de Castelnau en Expédition dans les parties centrales de l'Amérique du Sud, de Rio de Janeiro à Lima et de Lima au Para , 1856.