Lepidocolaptes
[6] Son conocidos popularmente como trepatroncos,[7] y también arañeros o chincheros, entre otros.[2] El nombre genérico masculino «Lepidocolaptes» se compone de las palabras del griego «λεπις lepis, λεπιδος lepidos»: escama, floco, y «κολαπτης kolaptēs»: picador; significando «picador con escamas».Se distribuyen en ambientes forestales o más ligeramente arbolizados, con excepción del trepatroncos chico (Lepidocolaptes angustirostris) que es frecuente en áreas más abiertas como el cerrado brasileño.La distancia genética incorrecta, par a par, entre estos clados variaba desde 3.4% (entre duidae, fatimalimae, fuscicapillus, y layardi) a 5.8% (entre layardi y albolineatus).Vocalmente, estos cinco clados/taxones moleculares también probaron ser muy distintos, reforzando el argumento a su tratamiento como especies independientes.