Lepidocolaptes fuscicapillus

Se distribuye en las selvas húmedas, principalmente de terra firme del centro sur de la Amazonia, en Brasil al este del río Madeira y al sur del río Amazonas, y en el norte de Bolivia (Beni, Santa Cruz).

[3]​[4]​ La especie L. fuscicapillus fue descrita por primera vez por el ornitólogo austríaco August von Pelzeln en 1868, bajo el nombre científico «Picolaptes fuscicapillus», su localidad tipo es: «Engenho do Gama, Mato Grosso.».

La distancia genética incorrecta, par a par, entre estos clados variaba desde 3.4% (entre duidae, fatimalimae, fuscicapillus, y layardi) a 5.8% (entre layardi y albolineatus).

Vocalmente, estos cinco clados/taxones moleculares también probaron ser muy distintos, reforzando el argumento a su tratamiento como especies independientes.

[10]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11]​ y Clements Checklist/eBird v.2021[12]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica: La forma propuesta L. f. madeirae (Chapman, 1919) no es reconocida como válida por el IOC y por Clements Checklist/eBird.