Lepidocolaptes affinis

Algunos autores sostienen que la presente se divide en más de una especie.Se parece mucho al trepatroncos cabecirrayado (Lepidocolaptes souleyetii), aunque el trepatroncos coronipunteado es mayor, está menos veteado, tiene motas en lugar de listas en el píleo y suele encontrarse a altitudes más altas.[5]​ El nombre genérico masculino «Lepidocolaptes» se compone de las palabras del griego «λεπις lepis, λεπιδος lepidos»: escama, floco, y «κολαπτης kolaptēs»: picador; significando «picador con escamas»;[6]​ y el nombre de la especie «affinis», deriva del latín «affinis»: pariente, aliado, vecino.[5]​ La subespecie L. affinis neglectus, ha sido considerada como especie separada de L. affinis: el trepatroncos coronipunteado sureño Lepidocolaptes neglectus, por Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI), con base en diferencias morfológicas y completamente diferente vocalización.[10]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11]​ y Clements Checklist/eBird v.2017,[12]​ se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​[9]​