Su pico que mide 2,5 cm es estrecho y ligeramente curvado hacia abajo.Se parece mucho al trepatroncos coronipunteado Lepidocolaptes affinis, aunque es menor, está más veteado, no tiene motas en el píleo y suele encontrarse a altitudes más bajas.La especie L. souleyetii fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Frédéric de Lafresnaye en 1849 bajo el nombre científico Dendrocolaptes souleyetii; su localidad tipo es: «Paita, Piura, noroeste de Perú».[5] El nombre genérico masculino «Lepidocolaptes» se compone de las palabras del griego «λεπις lepis, λεπιδος lepidos»: escama, floco, y «κολαπτης kolaptēs»: picador; significando «picador con escamas»;[7] y el nombre de la especie «souleyetii», conmemora al médico, naturalista y explorador francés Louis François Auguste Souleyet (1811–1852).[5] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] y Clements Checklist/eBird v.2019[10] se reconocen siete subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]