Acuñada por primera vez por Twitter, quien en la página de inicio muestra los diez más relevantes, pudiendo el usuario escoger el ámbito geográfico que prefiera, mundial o localizado, o personalizadas, en función además de a quién sigue el propio usuario.
Por ejemplo, dicen ocultar muchos temas del momento relacionados con Justin Bieber, que tiene un gran número de seguidores en la red social, por no cumplir ese requisito.
[9] Los trending topics relacionados con eventos posteriores organizados por el movimiento 15M han sido siempre diferentes a los anteriores.
Twitter también ha suprimido términos que los usuarios han considerado ofensivos, como ha sido el caso de las etiquetas #Thatsafrican[10] y #thingsdarkiessay.
[11] Los trending topics aparecen en diferentes partes del mundo, al principio sólo se mostraban tendencias mundiales, después se agregaron los países con sus respectivas ciudades principales: Brasil, Canadá, Estados Unidos, Irlanda, México y Reino Unido.