El Ferrocarril o Tren Interoceánico del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, es un sistema de transporte del gobierno de México que cuenta con 3 líneas ferroviarias.El corredor busca convertirse en una red de logística global enfocada en la manufacturación y el traslado de mercancías entre el océano Pacífico y el océano Atlántico cruzando el Istmo de Tehuantepec por medio de la línea Z, dinamizando así el desarrollo económico, productivo y cultural en la región mediante una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente al ser también de pasajeros.[8] En tren recorrerá siete estaciones en 303 kilómetros de vía única, en donde se espera hacer tiempo estimado de 7 horas entre Coatzacoalcos y Salina Cruz.[13] Estas locomotoras fueron completas con una comprado a Railway Excursion Management Company (Railexco), las cuales serían 12 vagones especiales tipo Amfleet y Budd SPV-2000.[16][17] Fueron compradas también tres locomotoras Clase 43 y 11 vagones British Rail Mark 3,[18] las cuales llegaron al puerto de Coatzacoalcos en el barco ARKHANGELSK.
Líneas del sistema sin nombres de estaciones.
Locomotora EMD SD70, de distancias largas en la estación Salina Cruz, Oaxaca.