Tratado de Nóvgorod (1557)

La paz significó que se restableció el status quo entre los países, aunque la regulación fronteriza nunca se implementó y la relación entre Suecia y Rusia siguió siendo tensa.También cuestionaba si el «ducado de Moscovia» podía representar a Rusia.Por lo tanto, quería enviar al comandante sueco del castillo de Víborg como negociador, lo que no fue aceptado por el príncipe.Al final, Iván IV afirmó que había hecho una excepción y permitió que una delegación sueca, encabezada por Sten Eriksson Leijonhufvud, cuñado de Gustavo I, y Laurentius Petri, arzobispo de Uppsala, abandonara Nóvgorod para una audiencia en Moscú, donde lo conocieron en persona.Sin embargo, a finales de marzo, Iván IV acordó una paz inmediata.Medio año después, se estableció una alianza polaco-lituana-livona mediante el Tratado de Pozvol.[10]​ Las relaciones ruso-suecas se deterioraron cuando el príncipe y más tarde rey Juan III de Suecia (r. 1568-1592) se casó con Catalina Jagellón, quien antes había rechazado a Iván IV.[11]​ A principios de 1565, se firmó otra tregua con Suecia, esta vez fijada para durar siete años.