Los trastornos del equilibrio ácido base son aquellos que afectan el balance ácido-base normal y que causa como consecuencia una desviación del pH sanguíneo.
Al exceso de ácido se le llama acidosis (tiene un pH inferior a 7,35) y un exceso en las bases se llama alcalosis (pH superior a 7,45).
El proceso que hace un desequilibrio en la acidéz sanguínea es clasificada en función de la etiología de la alteración (bien sea respiratoria o metabólica) y la dirección del cambio en el pH (acidosis o alcalosis).
Esto produce los siguientes cuatro procesos básicos: En la acidosis metabólica, el CO3H- arterial sistémico cae por debajo de los 22 mEq/L.
Si el trastorno no es muy grave, la hiperventilación ayuda a llevar el pH al rango normal.
La compensación respiratoria a través de la hipoventilación puede llevar al pH hacia el rango normal.
[1] Los trastornos mixtos puede presentarse con una acidosis y alcalosis conjuntamente que se contrarresten parcialmente entre sí, o puede haber dos condiciones diferentes con un efecto sobre el pH en la misma dirección.
Cualquier combinación es posible, salvo la acidosis respiratoria y alcalosis respiratoria concurrentes, ya que una persona no puede respirar demasiado rápido y demasiado lento al mismo tiempo.
[2] Hay múltiples razones por las que se puede ocurrir cada uno de los cuatro procesos ácido-base aberrantes.
Aumento o disminución de los componentes ácidos del cuerpo humano Aumento o disminución de los componentes básicos o alcalinos del cuerpo humano En este análisis se miden las presión del CO2 y el O2 (por esto la prueba es llamada análisis de gases arteriales), además se mide el bicarbonato HCO3-.
En respuesta a la acidosis, las células tubulares reabsorben más bicarbonato del fluido tubular, las células del túbulo conductor secretan más hidrógeno a la orina y generan más bicarbonato y además, la producción de amoníaco conduce a una mayor formación de NH3.
Cuando los eritrocitos llegan al pulmón la anhidrasa reversa la reacción y convierte el ácido carbónico en CO2 para que pueda ser eliminado.
Los trastornos ácido-base se pueden compensar a corto plazo mediante la variación del tipo de ventilación.
La compensación respiratoria de los trastornos metabólicos es más rápida, aunque no es máxima hasta 12-24 horas.