[4] El término traducción proviene del latín traductĭo, -ōnis, «hacer pasar de un lugar a otro», y lo utilizó por primera vez Robert Estienne en 1539.Leonardo Bruni había utilizado para ese sentido el verbo tradurre ya en 1440.[5] En latín clásico se solía hablar de translatio (traslación), versio (versión) o interpretatio (interpretación), aunque no queda excesivamente clara cuál era la diferencia entre ellos.Cinco son los enfoques principales que se han sucedido a la hora de buscar una definición completa:[10] La traducción es una actividad muy antigua.Este aprendizaje se diseminó por Europa a través de al-Ándalus, bajo el dominio musulmán desde principios del siglo VIII por ochocientos años, hasta el siglo XV, cuando los musulmanes fueron desterrados.A lo largo de la Edad Media, el latín era la lengua franca del mundo occidental.[21] Históricamente se han distinguido en él tres procesos diferenciados: comprensión, desverbalización y reexpresión.[28] Aunque este proceso podría parecer simple a primera vista, se esconde tras él una operación cognitiva compleja.Los idiomas extranjeros no son sino una más de las herramientas necesarias para poder desempeñarse en traducción.[23] Competencia traductora es el nombre genérico que se da a una serie de conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para traducir.Por ejemplo, traduciendo literalmente una oración como «Boy, it began to rain like a bastard.En baldes, lo juro por Dios», pero frases como «like a bastard» e «in buckets» no se pueden traducir literalmente y de manera natural.Consiste en variar la forma del mensaje mediante un cambio semántico o de perspectiva.La traducción del mensaje se realiza desde un nuevo punto de vista: En el ejemplo, la expresión de la oración con una cópula verbal con un adverbio negativo ("it is not difficult") se tradujo en español con una cópula verbal en afirmativo ("es fácil") por medio del cambio del adjetivo (no difícil = "fácil").Por ejemplo: Según Vinay y Dalbernet, la traducción literal es lícita sobre todo entre lenguas que comparten una misma cultura.[34] Esto revela coexistencia física, que existe un acercamiento geográfico o bien ha habido periodos de bilingüismo en que se produce una influencia mutua, imitación consciente o inconsciente debido al vestigio intelectual y político.La cláusula dependiente (he comes back) se traduce con una frase nominal ("su regreso").La fidelidad (o lealtad) y la transparencia son ideales de la traducción, pero comúnmente se oponen el uno al otro.Un crítico francés del siglo XVII acuñó la frase «les belles infidèles», sugiriendo que las traducciones, al igual que las mujeres, pueden ser fieles o hermosas, pero no ambas cosas.El criterio para juzgar la fidelidad de una traducción varía de acuerdo al tema, al tipo y uso del texto, sus cualidades literarias, su contexto histórico y social, etc.Sin embargo, en algunos contextos el traductor puede realizar de manera consciente una traducción literal.Un traductor puede adoptar expresiones del lenguaje fuente con la intención de darle a la traducción un «color local», es decir, que resulte extraña o exótica al lector del texto traducido.Entonces, son equivalentes las palabras o concepciones que surgen en los diccionarios como correspondencias permanentes, estables e independientes del contexto.No debe confundirse con la traducción jurada, que se describe más abajo.No debe confundirse con la traducción jurada, que se describe a continuación.Traducción sitios web o traducciones multilingüe Durante los últimos años se ha visto incrementar la necesidad de dar a conocer cada vez más productos y servicios en sitios web con diferentes idiomas, tanto para aumentar el target de consumidores nacionales, (véase sitios web traducidos en lenguas cooficiales cuáles, euskera, Catalán, Gallego), que en diferentes idiomas internacionales.[38] Por otro lado, la transcreación implica una reescritura creativa del mensaje, donde el enfoque principal es la intención y el impacto emocional, permitiendo adaptaciones más libres para lograr una conexión efectiva con la audiencia local.Entre las herramientas de traducción asistida más populares se encuentran SDL Trados, MemoQ, Wordfast y Memosource.Se aplica a la traducción de todos los documentos, ya sean completos, parciales o resumidos.Se distinguen cuatro tipos de documentos: libros, publicaciones periódicas, artículos y patentes.
El memorial del traductor, en St Asaph. Al centro aparece
William Morgan
, el traductor de la Biblia al
galés
.
Extensión de las principales familias lingüísticas.