Eugene Nida
Sirvió durante un corto periodo de tiempo entre los indios Tarahumara en Chihuahua, México hasta que se vio obligado a marcharse debido a los problemas de salud ocasionados por la elevada altitud y una alimentación inadecuada.[2] A pesar de su origen conservador, en los años siguientes Nida fue convirtiéndose cada vez más hacia el ecumenismo y al Nuevo Evangelio.En 1997, Nida se casó con María Elena Fernández-Miranda, abogada, filóloga, traductora e intérprete.Nida fue clave para organizar los esfuerzos conjuntos de la Santa Sede y las Sociedades Bíblicas Unidas (UBS) para producir Biblias interconfesionales en traducciones por todo el mundo.Nida también desarrolló la técnica del "análisis componencial", que separaba las palabras en sus diferentes componentes para ayudar a determinar la equivalencia en la traducción (por ejemplo "soltero" = macho + no casado).Seguramente este no será el mejor ejemplo de esta técnica aunque sí el más conocido.