Trabajo en equipo

No es suficiente que cada uno de los miembros realice una parte del trabajo para luego juntarlas.[2]​ Desde finales del siglo XX, el trabajo en equipo es indispensable para innovar en problemas, productos y servicios modernos, ya que la mayoría son sistemas complejos, en los que una sola persona no puede entender todas sus características.Los miembros del equipo deben participar en la elaboración de objetivos y metas que pretenden lograr.[cita requerida] Una participación disfuncional en el equipo indica que algo marcha mal.Algunos ejemplos de participación disfuncional son: En el trabajo en equipo y en el fomento del compañerismo es importante la función que realizan los líderes.Entre ellas, pueden referirse las siguientes: Todos los alumnos de un centro educativo observan que las relaciones de los demás compañeros en el aula les afecta en la medida en que se ven reflejados en los demás.Los dos objetivos que se pretenden con el trabajo en grupo son la productividad y el comportamiento.Pero dentro del grupo esos factores tendrían que desaparecer creando un ambiente de trabajo óptimo.
Un equipo resolviendo problemas.
Personas empujan una van en una carretera inundada en Camboya
Trabajo en equipo espontáneo, para empujar una van en una carretera inundada en Camboya.