Trópico de Capricornio

Está situado a una latitud de 23°26′17″,[1]​ al sur del ecuador.

Esta línea imaginaria delimita los puntos más meridionales en los que el sol puede ocupar el cenit al mediodía.

También, al estar el solsticio íntimamente ligado a la precesión, faltan algunos cientos de años para que el día del solsticio de diciembre el Sol aparezca ya en la constelación zodiacal, anterior a Sagitario, que es Ofiuco, y sea el solsticio y trópico «de Ofiuco».

La posición del trópico de Capricornio no es fija, sino que cambia constantemente debido a un ligero bamboleo en la alineación longitudinal de la Tierra en relación con su órbita alrededor del Sol.

Por lo tanto la distancia entre el círculo polar ártico y el trópico de Capricornio es esencialmente constante moviéndose en paralelo.

En las zonas más húmedas, regadas estacionalmente, se practica mucho el pastoreo.

La Gran Cordillera Divisoria aporta precipitaciones en relieve suficientes para hacer cultivables cientos de kilómetros a ambos lados, y sus ríos están ampliamente represados para almacenar el agua necesaria; esto beneficia a las zonas pobladas de Nueva Gales del Sur y Queensland.

En la mayoría de los años, sus aguas son absorbidas por la tierra o se evaporan, pero cuando hay suficientes precipitaciones en su zona de captación, estos ríos desembocan en el lago Eyre, en Australia del Sur.

[5]​ Las fases adversas de El Niño provocan un cambio en la circulación atmosférica; las precipitaciones se reducen sobre Indonesia y Australia, las lluvias y la formación de ciclones tropicales aumentan sobre el Pacífico tropical.

Como la mayor parte de la superficie terrestre se encuentra en el hemisferio norte, solo cuatro países están completamente al sur del Trópico de Capricornio (lo que contrasta con 73, aproximadamente un tercio del total actual, completamente al norte del Trópico de Cáncer).

Trópico de Capricornio, marcado en rojo.
Iluminación de la Tierra por el Sol el día del solsticio de verano en el hemisferio norte. Una vista del hemisferio oriental que muestra el mediodía en la zona horaria de Europa Central (ignorando el horario de verano) en el día del solsticio de verano en el hemisferio norte. Este es el solsticio de invierno en el hemisferio sur.