Tránsito vehicular

Todas ellas responden con cierto grado de apego a la realidad, midiendo alguna o algunas características del flujo vehicular.Los vehículos a menudo entran en conflicto con otros vehículos y peatones porque sus rutas previstas de viaje se cruzan y, por lo tanto, interfieren con las rutas de los demás.Los letreros, señales, marcas y otras características se utilizan a menudo para hacer explícita la prioridad.Cuando no hay señales o marcas, se observan reglas diferentes según la ubicación.Las intersecciones no tienen semáforos ni señalización, y una calle en particular en una intersección muy concurrida puede ser dominante, es decir, su tráfico fluye, hasta que se produce una interrupción en el tráfico, momento en el que el dominio cambia a la otra calle donde los vehículos están en cola.Esta es la razón por la que a veces se proporcionan carriles exclusivos y semáforos protegidos para girar.En las intersecciones más concurridas donde un carril protegido sería ineficaz o no se puede construir, es posible que se prohíba por completo girar y los conductores deberán "conducir alrededor de la cuadra" para realizar el giro.[1]​ Aunque la norma causó confusión inicial entre los conductores y muchas intersecciones requirieron o aún requieren modificaciones,[2]​ se predice que el cambio eventualmente evitará una muerte y 13 lesiones graves al año.En la mayor parte de Europa continental, la regla predeterminada es dar prioridad a la derecha, pero esto puede ser anulado por señales o marcas viales.La prioridad a la derecha cuando se usa en Europa continental puede ser anulada por una jerarquía ascendente de marcas, señales, y personas autorizadas.En el Reino Unido, la prioridad generalmente se indica mediante señales o marcas, por lo que casi todos los cruces entre vías públicas (excepto los regidos por semáforos) tienen un concepto de carretera principal y carretera secundaria.Aquí la norma es "proceder con mucho cuidado"[3]​ es decir, disminuir la velocidad del vehículo y verificar el tráfico en la carretera que se cruza.Otros países utilizan varios métodos similares a los ejemplos anteriores para establecer el derecho de paso en las intersecciones.Si las señales de tránsito no controlan una intersección de cuatro vías, las señales u otras características generalmente se usan para controlar los movimientos y establecer prioridades claras.Algunos países tienen señales peatonales "inteligentes", donde el peatón debe presionar un botón para afirmar su intención de cruzar.Los países y las culturas de conducción varían mucho en cuanto a la medida en que esto se respeta.En la mayoría de las áreas, se considera que una intersección tiene un cruce de peatones, incluso si no está pintado, siempre que las calles se encuentren en ángulos rectos aproximados.En España, se encuentra regulada por Real Decreto Legislativo 6/2015, 30 octubre por el que se aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.[10]​ Las ciudades más afectadas con el tráfico son la Ciudad de México (México), San Salvador (El Salvador), Shanghái (China), Los Ángeles (Estados Unidos), Bogotá (Colombia), Río de Janeiro (Brasil) y Madrid (España).
Ejemplo de tránsito congestionado en Alcalá la Real ( Jaén , España ).
Tránsito congestionado en Israel 1969
Tránsito congestionado en Israel 1969
Ceda el paso en Suiza. Dirección obligatoria del tráfico militar.
Carril de giro central en una carretera de Georgia
Esta intersección en San José, California tiene cruces peatonales, carriles para girar a la izquierda y semáforos .
Una rotonda . El tráfico circula circularmente alrededor de una isleta central después de ceder el paso al tráfico circulante. A diferencia de las rotondas, los vehículos en una rotonda tienen prioridad sobre el vehículo que ingresa, estacionarse no está permitido y los peatones generalmente tienen prohibido el acceso a la isleta central.
Intersección de calles de dos sentidos vistas desde arriba (flujos de tráfico en el lado derecho de la carretera). La calle este-oeste tiene carriles para girar a la izquierda en ambas direcciones, pero la calle norte-sur no tiene carriles para girar a la izquierda en esta intersección. Los semáforos de la calle este-oeste también tienen flechas verdes para girar a la izquierda para mostrar cuándo se puede girar a la izquierda sin obstáculos. Se muestran algunas marcas posibles para los cruces de peatones.
Diseño de intersección protegida basado en un modelo holandés común, preservando la segregación física del carril bici en toda la intersección
Eslovenia, 1961
Control de tráfico en un cruce de Roma, Italia.