Convención de Viena sobre Señalización Vial
Esta conferencia también estableció la Convención sobre Tráfico por Carretera, el cual complementa esta legislación al estandarizar leyes de seguridad vial internacionales.Para que el acuerdo fuera aceptado en tantos países como fuera posible, la convención permite algunas variaciones, por ejemplo el peligro que advierte las señales pueden tener forma triangular o cuadrado en diamante y las marcas viales pueden ser amarillas o blancas.[3] La Convención especifica los colores para los semáforos: significado, posición y como deben usarse según el propósito: La convención, en agosto de 2016, había sido firmada por 69 países: Albania, Austria, Baréin, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, República Centroafricana, Chile, Costa de Marfil, Croacia, Cuba, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Haití, Hungría, India, Irán, Irak, Italia, Kazajistán, Kuwait, Kirguistán, Letonia, Liberia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, México, Moldavia, Mongolia, Montenegro, Marruecos, Holanda, Nigeria, Noruega, Pakistán, Paraguay (no ratificada), Filipinas, Polonia, Portugal, Rumanía, Rusia, San Marino, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Sri Lanka, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza, Surinam, Tayikistán, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán, Venezuela, Vietnam, y Zambia.Los únicos países de Asia que no han firmado son Bangladés, Birmania, Malasia, Taiwán, China (incluyendo Hong Kong y Macao), Japón, Israel, Palestina, Arabia Saudí, Jordania, Líbano, Siria, Armenia, Yemen, Omán, Corea del Norte y Afganistán.Camboya, Indonesia, Corea del Sur, Laos y Tailandia son firmantes, pero todavía no han ratificado la Convención.