Torremuelle

El yacimiento se localiza en las inmediaciones de la carretera N-340, junto a la desembocadura del arroyo Lagar que delimita la urbanización denominada Torremuelle.

Al hacer la carretera cortó transversalmente una habitación, que quedó colgada, a unos dos metros de la rasante.

Adscrito a este mismo yacimiento, en 2002 se documentó en la ladera de un promontorio que desciende hasta una pequeña vaguada, junto al margen derecho del arroyo Lagar, restos constructivos de mampostería y signinum así como algunos fragmentos cerámicos de la época.

Estas pilas, presentan enlucido de opus signinum y fondo matado mediante medias cañas para facilitar su limpieza.

Del mismo modo, su situación (frente a un puerto natural) podría haber facilitado el embarque y desembarque de contenedores que llegaban a la zona; en este sentido, hay que tener en consideración el hallazgo de dos ánforas salazoneras en las aguas cercanas a esta ensenada[6]​ Pineda de las Infantas, G. (2007) “Villas romanas en Benalmádena Costa” Mainake XXIX.

Vista general de la cetariae . Torremuelle.
Ánfora Dr. 10. Ensenada de Torremuelle.