La torre de Muntsaratz o Muncharaz, denominada "torre-palacio", es un edificio monumental situado en la localidad vizcaína de Abadiano, en el País Vasco (España), en el barrio al que da nombre.
Ha sido considerado como la edificación renacentista más destacada de la arquitectura civil en Vizcaya.
Para dar final a las guerras de bandos los Reyes Católicos prohibieron erigir torres fuertes.
El segundo nivel está ocupado en las fachadas nobles por una galería o loggia de columnas toscanas realizadas en la reforma que se ejecutó hacia 1590.
La galería está formada por 7 arcos de medio punto en el lado sur y 6 en el este que descansan en columnas toscanas lisas que dan al conjunto del edificio un aire noble y distinguido.
El desván destinado al almacenaje de los productos del campo, es una área amplia y muy bien ventilada.
Unos lamberquienes discretos bajan, partiendo del casco, por los lados del cuartel en el que se representa dos leones rampantes afrontados que desenrollan en juego un ovillo de hilo compuesto por dos círculos concéntricos de los cuales parten cuatro óvalos en cruz.
Cerrando el escudo, una águila explayada con la cabeza mirando a la izquierda.
Acosada por la conciencia, una noche se presentaron en Muntsarantz los Ximelgorris o genios diabólicos.
Desde entonces ha desaparecido y se dice que habita en las cuevas del Amboto.