[4] La disputaron 28 equipos, dos más respecto la temporada pasada, llegando así al máximo histórico de participantes hasta la fecha.
Como característica destacable es que esta edición vuelve el descenso y además se entrega una plaza a la Liga Sudamericana de Clubes.
Aquel equipo con mejor ubicación en su conferencia hará más veces de local que el contrincante.
El formato a emplearse es de 2-2-1, los dos primeros encuentros y el último en el estadio del mejor ubicado.
Con el mismo formato se continúa en play-offs hasta llegar a tener un campeón de conferencia, y entre ellos se define el campeón del torneo y el equipo que logra el ascenso.
Ese orden determinó a Platense primero, Villa San Martín segundo, Deportivo Viedma tercero y Libertad cuarto.
San Isidro ganó 85 a 77 el 4 de marzo y Echagüe ganó 86 a 81 el 6 de abril, sumando ambos encuentros San Isidro logró 166 puntos y Echagüe 163.
[2] El equipo que figura en la primera línea es quien obtuvo la ventaja de localía.
También el señor Lewin había sido suspendido momentáneamente por 30 días y sin embargo continuó yendo a los partidos, violando la suspensión.
Al no poder presentarse Temperley a los partidos por estar suspendido, la serie la gana Centro Español.