En este último deporte participó en la segunda división nacional, a la que accedió mediante invitación en 2015,[2] hasta mediados de 2019, cuando fue campeón de la temporada 2018-2019 y logró el ascenso a la Liga Nacional.
[4] El primer partido de la serie se jugó en Vicente López y lo ganó el local 72 a 68,[5] mientras que los dos restantes se jugaron en Carmen de Patagones donde ganó el local el primero (81-68) e igualó la serie,[6] y ganó el segundo (80-63) para así eliminar al conjunto "calamar".
[7][4] De cara a la temporada 2014-2015 el plantel estuvo integrado por los refuerzos Alejandro Pappalardi, Lucas Gornatti, Nicolás D’Arrigo, Sebastián Farías, Alfio Ezequiel Niello, Sebastián Sevegnani y Maximiliano Actis Benítez, sumados a Ignacio Romani y Fabián Gabriel que continuaban de la pasada temporada.
[20][9] En la final por el ascenso se enfrentó a Olimpo de Bahía Blanca.
En su segunda participación en segunda división, en la temporada 2016-2017 el entrenador fue nuevamente Alejandro Vázquez, mientras que el equipo estuvo conformado por Ignacio Romani, Exequiel Cassinelli, Darío Mansilla, Alejandro Pappalardi, Facundo Vázquez, Juan Lugrin, Hilario Gutiérrez, Sebastián Burdman y Leonel Silva Toledo y los extranjeros Dartona Washam y Christian Nwogbo.
[28] En primera instancia disputó la división centro sur, donde logró siete victorias en doce juegos, mientras que en segunda ronda alcanzó diez partidos ganados en veinticuatro participaciones y terminó la fase regular décimo de la conferencia sur, clasificando a la reclasificación de conferencia.
[29] En reclasificación se emparejó con Temperley, que terminó séptimo y tuvo ventaja de cancha.
[37][38] La temporada 2017-2018 fue la tercera participación del club en la división y tras renovar vínculo con el entrenador, el equipo se conformó con Facundo Zárate, Sebastián Mignani, Sebastián Morales, Ariel Eslava, Alejandro Pappalardi, Juan Pablo Lugrin, Genaro Lorio, Juan Bello, Mateo Cazabat y el extranjero Tyrone Lee.
En ese torneo perdió el primer partido, las semifinales, ante Libertad de Sunchales 58 a 92.
[45] En la temporada 2018-2019 el entrenador continuó siendo Alejandro Vázquez, mientras que el equipo estuvo conformado por Pablo Bruna, Felipe Pais, Lucas Goldenberg, Lucio Delfino, Alejandro Pappalardi, Juan Pablo Lugrin, Genaro Lorio y Cedric Blossom.
Ya con la segunda fase cerca de terminar se sumó Gastón Essengue al equipo principal.
Como Platense tuvo mejor puntaje en la fase regular partió con ventaja de cancha, jugándose los dos primeros en Vicente López.
[51] En el conurbano bonaerense se definió el ascenso y Platense supo aprovechar su localía, se impuso 81 a 60 y logró el ascenso a la máxima categoría.
[56] El club auspicia como local en el Microestadio Ciudad de Vicente López que fue inaugurado en 1964 y posee capacidad para 800 espectadores.
[1] El microestadio se encuentra en Juan Zufrategui 2021, en el mismo predio que se encuentra el estadio de fútbol del club, en Florida, partido de Vicente López.