Otras disciplinas practicadas en el club son boxeo, patín, bochas,[2] natación y hockey.
[4] Su primer período de gran éxito se daría en los años '50 al obtener 3 campeonatos entre 1954 y 1957, luego sus conquistas serían más esporádicas.
Finalmente, el club haría su debut en su período más exitoso en la Liga: tras conseguir obtener el bicampeonato en 2003, se clasificó al Torneo Argentino B.
En el certamen logró imponerse en la Primera Fase y en las llaves de la Segunda Fase hasta llegar a las finales por el ascenso, donde cayó ante Del Bono y fue relegado a la promoción.
Su mejor desempeño se vio en la temporada 2009/10, donde consiguió llegar al pentagonal por el ascenso y llegó a la última fecha como favorito al ascenso, ya que jugaba de local y solo necesitaba ganar para asegurarse entre las 2 primeras posiciones y, si La Emilia no ganaba, obtendría el ascenso.
El ascenso quedó en manos del equipo de Pergamino, y la promoción fue para La Emilia.
Aunque conseguir el objetivo se vio postergado unos años más, no sucedió así con su debut en la reinaugural Copa Argentina, que volvía a disputarse tras 40 años e incluiría entre sus participantes a todos los equipos del Argentino B. Sportivo hizo su debut el 7 de septiembre de 2011 ante Alumni en Villa María, donde quedó eliminado al caer por 3 a 1.
En la primera ronda le iba a tocar Puerto General San Martín que también salió tercero en su zona.
En 2021, consiguió quedar quinto de la zona, accediendo a las eliminatorias por el segundo ascenso, pero sería eliminado por Olimpo.
A la hinchada de Sportivo Las Parejas se la conoce como La Banda Perrera o La gloriosa banda del Lobo[7] El clásico de Sportivo Atlético Club es Argentino Atlético Club.
Darío Bringas Germán Bustamante Andrés Fugante Gastón Torres Jonathan Cabrera