Topo (guerra civil española)

[2]​[3]​ Conforme se produjo la ocupación de España por el ejército del bando sublevado, muchas personas que habían apoyado al bando republicano se «echaron al monte», constituyendo el fenómeno de los «huidos», o se escondieron en casas, establos u otras dependencias para eludir la represión.

La mayoría de estos últimos fueron descubiertos o finalmente se entregaron, pero hubo otros que permanecieron ocultos una vez terminada la guerra civil.

Aunque cada caso presentó rasgos singulares, existen ciertas notas comunes: no estar acusados de «delitos de sangre»; no ser dirigentes o miembros significados de los partidos y organizaciones republicanas, e incluso no tener ninguna adscripción política; y pertenecer al medio rural.

Por otro lado, fueron despreciados por los «huidos» y por los guerrilleros del maquis por su pasividad ante el régimen franquista.

Más sorprendente resulta el caso de los hermanos Juan y Manuel Hidalgo España, que estuvieron ocultos 28 años muy cerca el uno del otro, pero sin que llegaran a verse durante todo ese tiempo.