Tomás Herrán

[3]​ Herrán es conocido principalmente por su labor diplomática, siendo el firmante del Tratado Herrán-Hay, con el que Colombia dio paso al inicio de la construcción del Canal de Panamá, en 1903.Viajó junto a su padre a Estados Unidos cuando este se desempeñó como embajador colombiano en ese país, donde estudió en la Universidad de Georgetown, graduándose con una Maestría en artes.En 1882, el presidente Francisco Javier Zaldúa lo nombró Cónsul en Hamburgo, en el Imperio Alemán, cargo que ocupó por diez años.Su padre era el militar y político ministerial Pedro Alcántara Herrán, quien estaba casado con la hija mayor del general bolivariano Tomás Cipriano de Mosquera, Amelia Mosquera Arboleda, siendo el menor de los hermanos Amalia, Pedro, Adelaida, Mariana y Leoncio Herrán Mosquera.Su abuelo materno era hermano del político Joaquín Mosquera, quien fue presidente en 1830, y de los gemelos Manuel José (arzobispo de Bogotá) y Manuel María Mosquera (rector de la Universidad del Cauca).