Tomás Gomensoro
Nuevamente senador en 1868, presidía el Senado cuando el 1 de marzo de 1872 se encargó del Poder Ejecutivo al finalizar el mandato el general Lorenzo Batlle.Este acuerdo incluyó además, aunque verbalmente, el compromiso del reparto de las jefaturas políticas departamentales (designadas directamente por el presidente de la República) entre blancos y colorados, mecanismo conocido como coparticipación y que se mantendría vigente en forma casi inalterada hasta 1897, en ocasión de la insurrección del caudillo blanco Aparicio Saravia.Este tipo de solución pactada y verbal era la única —y, por cierto, muy primitiva y provisional— respuesta que la sociedad política uruguaya de su tiempo podía dar a la consolidación de las dos divisas originadas en la Guerra Grande.Fue nuevamente senador por Soriano entre 1888 y 1894, año este último en que fue postulado como candidato para la Presidencia de la República por un sector del Partido Colorado, al que apoyaba desde hacía más de 40 años y del que se había transformado en una figura patriarcal y respetada.Ciudades: En homenaje a su memoria, lleva su nombre la localidad de Tomás Gomensoro (Artigas).