Tina

La tina pequeña de madera se denomina, a su vez, tinaco y tineta.

[1]​ En Chile se llama así al florero o jarro grande.

[2]​ Considerando su uso primitivo en tareas de tintorería, Covarrubias refiere tina a tingo, por teñirse en ella las sedas y paños.

La temperatura del agua aconsejada para niños y adultos es de 38° a 40 c;°C.

En la vendimia, el uso de la tina se documenta desde la Antigua Grecia hasta finales del siglo XX.

Fuente del hombre que descarga la canasta de la vid en una tina en el Jardín de Bóboli ( Florencia ), Italia.
La calle de Tintoreros de Madrid, en la placa del callejero madrileño del ceramista Ruiz de Luna . [ 3 ]
Samurái disfrutando del precedente japonés de la tina caliente .