Thornton Wilder

[3]​[4]​ Wilder comenzó escribiendo obras para el Theacher School en Ojai (California), pero sufrió cierto acoso estudiantil.

Tras prestar servicio en la Guardia Costera durante la Primera Guerra Mundial, ingresó en la Universidad de Yale para graduarse en arqueología en 1920.

En su última novela, Theophilus North, escrita en primera persona, fabula sobre un hombre que decide sobrevivir haciéndose pagar como lector en voz alta, pero la sociedad lo valora por su capacidad para resolver curiosos problemas; por ejemplo, una mujer casada que decide concebir un hijo de otro hombre (él) para poderle dar un hijo a su marido estéril, sin confesárselo.

[11]​ Durante la 2.ª Guerra Mundial Wilder ascendió en grado hasta teniente coronel en las fuerzas aéreas además de ganar algunas condecoraciones.

Siempre se consideró a sí mismo profesor primero y escritor después.

[12]​ Uno de los trabajos que más éxito le reportaron, La Casamentera (1954), se basó en una farsa inglesa del siglo XIX, y fue llevado al cine en 1958; luego, adaptada en 1964, dio origen a la comedia musical Hello, Dolly!, que, a su vez, se filmó en 1969.

[13]​[14]​ Por otra parte, participó como guionista en 1943 en el thriller La sombra de una duda, dirigida por Alfred Hitchcock.

Our Town: Nuestra ciudad, Berlín, 1951.