Thlypopsis
Son denominadas comúnmente como tangaras,[6] y también fruteros, fruteritos o zarceritos, entre otros.[7] Dos especies, antes colocadas en los géneros Hemispingus y Pyrrhocoma fueron incorporadas al presente en el año 2016.Habitan en selvas, bosques, y arbustales húmedos, tanto de llanura como en altitudes elevadas.El nombre genérico femenino «Thlypopsis» se compone de las palabras griegas «thlupis»: pequeño pájaro desconocido, tal vez un pinzón o curruca, y «opsis»: con apariencia, que se parece.[8] Las relaciones con otros géneros son complejas, pero Thlypopsis está hermanado con Sphenopsis, y el par formado por ambos está próximo a dos clados, uno formado por el género Kleinothraupis, y el otro por Castanozoster, Donacospiza, Cypsnagra, Poospizopsis, Urothraupis, Nephelornis y Microspingus, todos en una subfamilia Poospizinae.