[7] Anda en parejas o en grupitos que se juntan a bandadas mixtas.
Es silencioso, en general emite apenas llamados, varias notas como «chup» o «tsip».
[7] La especie C. thoracicus fue descrita por primera vez por el naturalista finlandés Alexander von Nordmann en 1835 bajo el nombre científico Fringilla thoracica; su localidad tipo es: «Brasil».
[5] El nombre genérico masculino Castanozoster es una combinación de las palabras del griego «kastanon»: castaño, y «zōstēr»: cinturón, banda, en alusión a la notoria banda castaña que atraviesa el pecho y los flancos del ave;[2] y el nombre de la especie «thoracicus» del latín que significa «pectoral», «relativo al pecho».
[6] Como el nuevo género es masculino, el epíteto cambia de thoracica para thoracicus.