Urothraupis stolzmanni

[5]​ Con más frecuencia anda en grupos de cuatro a seis ejemplares que buscan activamente por insectos en el follaje; regularmente se asocian a pequeñas bandadas mixas de otros tráupidos, chingolos, furnáridos y otros.[5]​ La especie U. stolzmanni y el género Urothraupis fueron descritos por primera vez por los ornitólogos polaco Władysław Taczanowski y alemán Hans von Berlepsch en 1885; su localidad tipo es: «Hacienda San Rafael, 9000 pies [c. 2740 m], Volcán Tungurahua, Ecuador».[2]​ El nombre genérico femenino Urothraupis se compone de las palabras griegas «oura»: cola, y «θραυπίς thraupis»: pequeño pájaro desconocido mencionado por Aristóteles, tal vez algún tipo de pinzón (en ornitología thraupis significa «tangara»); y el nombre de la especie «stolzmanni» conmemora al ornitólogo polaco Jean Stanislaus Stolzmann (1854–1928).Los amplios estudios filogenéticos recientes de Burns et al.(2014) comprueban que la presente especie es hermana de Nephelornis oneilli, y el par formado por ambas es próximo a Microspingus, todos en una subfamilia Poospizinae.
Urothraupis stolzmanni , ilustración de Smit en Proceedings of the Zoological Society of London , 1885.