Thlypopsis fulviceps

La tangará cabecifulva (Thlypopsis fulviceps),[3]​ también denominada frutero de cabeza leonada, frutero cabecileonado (en Venezuela) o zarcerito encapuchado (en Colombia),[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae, perteneciente al género Thlypopsis.

[1]​[4]​[5]​ Esta especie es considerada bastante común en sus hábitats naturales: bosques caducifolios, clareras arbustivas, bordes de selvas montanas, y hasta jardines, entre 800 y 2000 m de altitud.

[5]​ La especie T. fulviceps fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Jean Cabanis en el año 1851 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Caracas, Venezuela».

[4]​ El nombre genérico femenino «Thlypopsis» se compone de las palabras griegas «thlupis»: pequeño pájaro desconocido, tal vez un pinzón o curruca, y «opsis»: con apariencia, que se parece; y el nombre de la especie «fulviceps», se compone de las palabras latinas «fulvus»: de color crema, y «ceps»: de cabeza.

[6]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[7]​ y Clements Checklist/eBird v.2019[8]​ se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]​