La sustancia

La trama sigue la vida de una celebridad en decadencia que consume un suero del mercado negro que crea una versión mucho más joven de sí misma, con efectos secundarios inesperados.

La banda sonora de la película fue escrita por Raffertie e incluye el tema Pump It Up!, versionado por DJ Endor.

Mientras conduce angustiada hacia su casa, Elisabeth se distrae al ver un cartel de ella misma siendo quitado, lo que resulta en un grave accidente automovilístico.

El otro yo se llama a sí misma «Sue» y Harvey la contrata rápidamente como reemplazo de Elisabeth.

A la mañana siguiente, Elisabeth se despierta y descubre que su dedo índice ha envejecido rápidamente.

Presa del pánico, Sue corre a su apartamento e intenta crear una nueva versión de sí misma con el suero activador sobrante, algo expresamente prohibido por el proveedor debido a que dicho suero solo se permite un uso único.

En enero de 2022, se anunció que Demi Moore y Margaret Qualley protagonizarían la película.

[9]​[10]​ La fotografía principal se llevó a cabo íntegramente en Francia, con un equipo totalmente francés a excepción del director de fotografía Benjamin Kračun y el compositor Raffertie (ambos del Reino Unido).

La siguiente etapa sería una apariencia más envejecida, llamada "Réquiem" (inspirada en Réquiem por un sueño), seguida por el jorobado y flácido "Gollum" (inspirado en Gollum), la criatura en el clímax "Monstro Elisasue" y por último, "The Blob".

Fargeat buscó deliberadamente evitar que los efectos parecieran realistas, apuntando en cambio a crear una representación deformada del proceso de envejecimiento, moldeado por el miedo y la ira de los personajes.

El diseño de Monstro Elisasue, la grotesca criatura híbrida que aparece en el clímax de la película, le llevó a Persin y a su equipo casi un mes para finalizarlo.

Inicialmente, se usó solo como una pista temporal, ya que su calidad femenina contrastaba a la actriz idealizada con una figura monstruosa.

Después de colaborar con Raffertie, Fargeat decidió mantener la pieza por su resonancia simbólica.

La película originalmente iba a ser distribuida por Universal Pictures antes de que sus derechos fueran adquiridos por Mubi, a pesar de ello, Universal Pictures aún aparece acreditado.

El consenso del sitio web dice: «Audazmente burda, perversamente inteligente y posiblemente el mejor momento de Demi Moore, The Substance es una hazaña que provoca jadeo de la escritora y directora Coralie Fargeat».

[27]​ David Ehrlich de IndieWire calificó el filme con una A, describiéndola como «una obra maestra épica y audaz del horror corporal... un clásico instantáneo.

Hyde y Showgirls.»[31]​ Radhika Seth en Vogue la calificó como una «pieza cinematográfica audaz... el estreno más emocionante que se haya estrenado en la Croisette hasta el momento» y que era su «elección actual para ganar la Palma de Oro».

[34]​ La película contiene un gran número de influencias y referencias culturales, tanto literarias (E.T.A.

Hoffmann, Edgar Allan Poe, Fiodor Dostoievski, Robert Louis Stevenson, Oscar Wilde…) como cinematográficas (Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick, Alejandro Jodorowsky, Roman Polanski, Brian de Palma, George A.

La película recaudó $1.3 millones en su primer día, incluidos $512,000 de los preestrenos nocturnos del miércoles y jueves.

Margaret Qualley, Coralie Fargeat y Demi Moore en el TIFF 2024 .
Coralie Fargeat en la ceremonia de clausura del Festival de Cannes (2024), dónde recibió el reconocimiento al Mejor Guión
La interpretación de Demi Moore recibió elogios de la crítica y fue considerada como la mejor de su carrera.